El Hombre Ideal

[vc_row][vc_column][vc_facebook type=»standard»][vc_column_text]

Después de mucho tiempo buscando al hombre ideal, Mónica cree haberlo encontrado en Pablo, un joven profesor de universidad que ha venido desde lejos para conocerla.

  • Año: 2011
  • Autor: Rubén Prieto
  • Idioma: Español
  • Subtítulos: Inglés

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»» parallax=»» parallax_image=»»][vc_column width=»1/1″][vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»3″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»rand» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1464430082885-b29c15c5-2755-1″ taxonomies=»44″][/vc_column][/vc_row]

UNDER PRESSURE by Laura Martinova

No hay nada que hacer. No hay nada que ver. Solo bailar, amar, fumar y beber. Somos libres y jóvenes, estamos confundidos y perdidos

«Under Pressure» editorial by Mathieu Vladimir Alliard @mathieualliard
Style by Andrej Skok & René de Bathory @andrejskok @renedebathory
Models: Isabel & Bogdan at New Madison @isabeldeprince @bgdn_r @newmadisonmodels
Music bu Suicide «Girl»
Special thanks to Elisa Ritter & Natascha Wiese

«Havana Bikes»: importancia de la bicicleta en Cuba

Sin gasolina ni coches o motos nuevas, pero con ganas e imaginación: el corto ‘Habana Bikes’ nos cuenta cómo viven, y ruedan, muchos cubanos por las calles de La Habana. 

Todo empezó en los años noventa, con la caída de la RDA, la Unión Soviética y, en general, del bloque comunista: acceder a un coche o simplemente a gasolina en Cuba se convirtió en una misión imposible.

Una situación llena de inconvenientes pero que puso en el mapa, con muchísima fuerza, a la bicicleta. Eso cuenta Habana Bikes, un cortometraje de apenas cinco minutos dirigido por Diego Vivanco, y que narra la importancia de la bici en su país.

“Se usa para tantas cosas”, cuenta la voz de Ángel, el ciclista habanero que hila la historia. “Bicitaxis, camioneticas para llevar fruta o flores…” Ángel relata, en especial, las dificultades que tienen los ciclistas para conseguir nuevas piezas, cómo restauran monturas de hace más de 50 años y cómo, debido a la precariedad, abundan los talleres donde orfebres del ciclista se esmeran en recuperar, arreglar y sustituir piezas. “El Mudo es el mejor”, dice el protagonista. “Hace todo tipo de arreglos”.

Ruedas que giran y pedaladas, harramientas arcaicas y supervivencia. Apenas cinco minutos de buen cine, bicicletas y belleza en un trabajo seleccionado (y premiado) en varios festivales de cine y bicicletas del mundo.

Más infoemación AQUÍ

Nuevo spot Bolivia te Espera: ¿Es una copia?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

“Perú, Vive la Leyenda” es el nombre del spot del país vecino, publicado en septiembre de 2009, que supuestamente tiene el mismo formato y diálogos similares a los que se encuentran en el video del Ministerio de Culturas y Turismo nacional.

Tras el reciente lanzamiento del nuevo spot promocional “Bolivia Te Espera 2015 – 2016” denominado “Fue como un sueño”, usuarios en las redes sociales compartieron un video hecho en Perú y del que, dicen, es la “musa inspiradora” del video boliviano y casi su símil.

Por su parte, Ernesto Rossell, viceministro de Turismo de Bolivia, indicó, que no tenía conocimiento de este spot peruano, pero que el tema será consultado con los encargados en el Ministerio de la ciudad de La Paz.

El spot boliviano “Fue como un sueño” se encuentra actualmente en competencia en el concurso creado por la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Será difundido en el canal FOX y las cadenas de CNN y Discovery, entre otros; además fue traducido al inglés y llegará a los continentes de Europa y Oceanía, según informó Marko Machicao, ministro de Culturas y Turismo, al momento de presentar el video.

“Perú, Vive la Leyenda”

A través de EL DEBER

[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner el_class=»» width=»1/3″][vc_single_image image=»722″ alignment=»center» style=»vc_box_rounded» border_color=»grey» img_link_large=»» img_link_target=»_self» img_size=»medium» link=»https://tic.bo/he» title=»Nueva versión del Himno»][/vc_column_inner][vc_column_inner el_class=»» width=»1/3″][vc_single_image image=»621″ alignment=»center» style=»vc_box_rounded» border_color=»grey» img_link_large=»» img_link_target=»_self» img_size=»medium» link=»https://tic.bo/iu» title=»Parejas embarazadas»][/vc_column_inner][vc_column_inner el_class=»» width=»1/3″][vc_single_image image=»423″ alignment=»center» style=»vc_box_rounded» border_color=»grey» img_link_large=»» img_link_target=»_self» img_size=»medium» link=»https://tic.bo/is» title=»Absurdos del mundo moderno»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]

¡Felicidades Bolivia! Videoclip de una nueva versión del Himno Nacional

Se estrenó el videoclip de una nueva versión del Himno Nacional con la producción musical del proyecto Sonidos Bolivianos con el patrocinio  de la  Universidad de Berklee y el Ministerio de Culturas y Turismo, el clip de vídeo fue dirigido Esteban Barriga cuya locación es el mágico Salar de Uyuni.

Corto de terror: Juegas Conmigo

Este es un cortometraje boliviano dirigido y escrito por Eduardo López Rodríguez. Se adscribe en el terror aunque los géneros sirven como una cartografía que suele desvirtuarse. Con este cortometraje cabe la plantearse si en algún momento se puede leer “Pedro Páramo” como una novela precursora del terror.

Guión y Dirección: Eduardo López Rodriguez
Producción General: Mónica Chacón, Erick Cortés, Eduardo López
Dirección de Fotografía: Erick Cortés
Sonido Directo: José Luís López, Luís Alfaro
Música: freemusic.org
Montaje: Erick Cortés

Equipo Rodaje:
Sony HVR-V1U
DIY Sliders

Rodado en 24p
Editado en Sony Vegas 9
CC Magic Bullet Looks

Producido por NEXOS/FILMS Potosí-Bolivia