Diez páginas web útiles que muy pocas personas conocen

Los usuarios de internet están acostumbrados a navegar prácticamente siempre por las mismas páginas web o redes sociales. Pero lo cierto es que se pueden encontrar todo tipo de herramientas útiles, como grabar la pantalla de una computadora, reconocer canciones o conocer la tipografía y el tipo de fuente de una imagen

El portal español CincoDías hizo un listado con algunas de las mejores webs que muy pocas personas conocen.

1. www.screenr.com : Permite grabar todo lo que ocurre en la pantalla de la computadora, sin necesidad de instalar ningún programa. Su funcionamiento es sencillo y fluido y da la posibilidad de compartir todas las capturas con quien se desee, incluso con grabaciones de voz.

2. www.tastekid.com : Recomienda todo tipo de música, películas, libros e incluso videojuegos a partir de un gusto preferido, ya sea musical, cinematográfico o cualquier otro. Por ejemplo, si a uno le gusta la última película de Batman, el sitio recomendará otros filmes de superhéroes, así como compositores similares al que creó la banda sonora original o videojuegos con temáticas parecidas.

3. www.online-stopwatch.com : Cuando uno hace la comida, es probable que comience a hacer otras cosas y se olvide de apagar el fuego. Esta cuenta atrás personalizable avisará con una ventana emergente y un sonido que el tiempo ya ha pasado para que no se pase el arroz, por ejemplo.
4. www.soundiiz.com/#/converter : Si uno está acostumbrado a escuchar música en Spotify y ahora desea cambiar de servicio, existen algunas páginas como Soundiiz que ayudan a exportar las listas de canciones personales a otras páginas similares de música en streaming.

5. www.polishmywriting.com : Al introducir un texto en inglés, esta web permite corregirlo, ya sean errores gramaticales, de sintaxis o cualquier otro. Altamente recomendable si necesitamos crear un texto formal sin tener demasiada idea del idioma.

6. www.printwhatyoulike.com : Para cuando uno quiere imprimir una página web pero no desea que aparezca la publicidad ni ningún otro objeto aparte del texto que interesa. Reconoce todos los elementos de una web y dejará eliminar los márgenes, los banners y muchas otras partes molestas de una forma sencilla.
7. www.midomi.com : Shazam es una aplicación para saber qué canción está sonando en cualquier momento y en cualquier lugar. Pero para eso hay que bajarla al celular. Midomi es la versión web de este servicio, aunque se utiliza sobre todo para tararear canciones que se quedan en la cabeza.

8. downforeveryoneorjustme.com : Permite saber si una web que supuestamente está caída, lo está sólo para uno o le ocurrió a todo el mundo.

9. www.myfonts.com/WhatTheFont/ : Si alguna vez uno se preguntó qué fuente se utilizó en alguna imagen, esta web dará la tipografía exacta y dónde encontrarla.

10. www.onlineocr.net : una web dedicada a convertir el texto de cualquier imagen en texto editable. Básicamente reconoce los caracteres de un archivo JPG, TIFF, GIF o BMP y los “convierte” a un archivo editable, como por ejemplo Microsoft Word.

6 consejos para comprar en Internet de forma segura

1) Navegador y antivirus al día

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tanto tu navegador de Internet como los plugins que uses estén 100% actualizados. Esto brinda la máxima seguridad y velocidad. El antivirus también es importante, así que asegúrate de contar con uno, ya que la mayoría te pueden ayudar a detectar intentos de estafas mediante páginas de phishing.

2) Planifica lo que vas a comprar

Comprar por Internet es muy fácil, así que planea de antemano tus compras para evitar comprar cosas que no necesitas. Incluso puedes comprar las ofertas disponibles en distintas páginas para elegir cuál es la mejor opción.

3) Busca cupones de descuento y ofertas

Existen muchos portales donde es posible encontrar códigos de descuento y cupones para ahorrar en diversas tiendas online. Por ejemplo, puedes encontrar una recopilación de las mejores ofertas de eBay en cuponesmagicos.com o beneficiarte de los cupones de descuento que tienen frecuentemente para el gigante Amazon. No te olvides de hacer una búsqueda antes de comprar por Internet, de esta forma no ahorrarás solo tiempo sino también dinero.

Es importante tener en cuenta muchas cosas a la hora de comprar por Internet. Lo mejor además siempre es recurrir a tiendas conocidas, como por ejemplo las ya mencionadas Amazon, eBay y BestBuy.

4) Comprueba si la conexión es segura

Los más ajenos a Internet pueden desconocerlo, pero el uso de certificados SSL en sitios de compra es imprescindible. Cuando vayas a rellenar algún formulario con datos tuyos o de tu tarjeta, asegúrate que en la barra del navegador puedes ver HTTPS en verde. Esto indica que la página es segura y la información que envíes es codificada, así será más difícil que alguien pueda robar tus datos.

5) Guarda copias de facturas

Luego de realizada la compra recuerda guardar copias de cualquier factura o documento asociado a la misma. Esto es muy importante en caso de que se presente alguna situación inesperada, así tendrás una forma de comprobar que efectivamente has pagado por un producto.

6) Verifica las políticas de compra

Antes de comprar también es importante que conozcas las políticas de la tienda. Siempre verifica sus condiciones de compra y no te olvides de leer también las preguntas frecuentes, que te pueden ayudar a evacuar dudas o a comprobar algún detalle sobre el servicio.

 

 

EN LOS ABISMOS DEL DEEP WEB

Descuartizar cuerpos humanos, establecer cuál sería la mejor manera de cocinar una determinada persona… No es el argumento de una película de terror, y tal vez sería mejor; porque hay un espacio profundo en la red donde todas las atrocidades, impiedades están en un solo click. Claro no es así tan fácil como digitar una palabra en Google, pero el Deep Web existe, y da miedo.

¿Qué es exactamente? Se traduce como “red sumergida”, y es aquella parte de la red que queda oculta a los motores de búsqueda, e incluso no es visible en los browser comunes . No es un lugar físico, pero es dispersivo como todo lo relacionado con el Internet, un mosaico de unos 550 mil millones de archivos, trazables solo si se conoce la dirección. Si en la web se puede encontrar de todo, en la “deep” aún más.
Siendo así tan escondida, totalmente fuera de lo legal, se podría pensar que para acceder es necesario tener una capacidad particularmente deserrollada como la de los hackers; en cambio no, es sufuciente descargar desde el “Tor”, un programa gratis que permite el anonimato y no ser localizable. Cada vez que navegamos por el Internet, de hecho, somos bien reconocibles, porque cada PC tiene un específico nombre y una localización, llamada dirección IP. A través de Tor, una versión modificada de Firefox, es posible ocultar su identidad “rebotando” la conexión entre varias cumputadoras en todo el mundo. A pesar de lo que se puede pensar, es bastante fácil de usar, y por lo tanto aún más peligroso.

13-DEEP-WEB-rosso-consegna

Una vez abierto el navegador nos sentimos fuera de lugar, porque no hay un motor de búsqueda que nos ayude a encontrar lo que buscamos. Esto significa que es necesario individuar los puntos de partida alternativos para adquirir los datos ocultos; los administradore de los sitios, para ayudar a los usuarios de Internet sin experiencia han creado Hidden Wiki, un sitio de colaboración donde los usuarios de la Deep Web que vienen de toda parte del mundo publican enlaces ocultos de todo tipo. La interfaz es muy similar a la común de Wikipedia, y se divide en secciones, una lista de sitios a los que es posible conectarse.

Realmente parece estar en un bazar telemático, donde todo puede vender o comprar. Casi un escenario de ciencia-ficción, donde cada rincón se dedica a la venta de cualquier cosa que uno pueda imaginar, que escapa casi totalmente a la ley. El único problema es que no se puede pagar con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o paypal, como en otros sitios, si no que se utiliza el bitcoin, moneda telemática completamente anónima que permite comprar en lo oculto.

Tal vez por eso, en la primera sección de Hidden Wiki, la financiaria, se encuentran un montón de sitios para comprar esta moneda, y también la oportunidad de comprar a precio de ganga tarjetas de credito clonadas o robadas, pagando más o menos de un tercio de su valor.

¿Pero qué se puede comprar? Todo: armas, documentos falsos, permiso de residencia. Felicilandia de la ilegalidad. Una sección especial está dedicada a las drogas, se puede ordenar cualquier sustancia ilegal, desde la más común marihuana al opio, pasando por las drogas sintéticas y la cocaína. También hay una sección dedicada al erotismo y a las perversiones sexuales, desde la pedofilia a la zoofilia, sin rodeos.

Y luego: páginas dedicadas a las conspiraciones mondiales, a la defensa de la Commonwealth británica, y una parte bastante curiosa, en donde están encerradas escrituras “prohibidas”, osea documentos, libros, caricaturas y inmagines que han sido censuradas o prohibida la publicación. También aquí hay una división por secciones, no faltan referencias al Islam extremo, por ejemplo, hay muchos manuales sobre como entrenarce para la yihad, tanto en los países islámicos que en Occidente. Sin embargo, no parece tan sencillo unirse a ISIS: al final del manual de entrenamiento se lee que para reclutarse se debe apoyar a la red de conocimiento adquiridas.

Por último, también hay cosas muy escabrosas, como por ejemplo, una guía para seleccionar la mejor chica para cocinar a la parrilla, o como incitar a personas al suicidio, así como documentos reservados de la Comisión Europea y caricaturas blasfemas. En definitiva, un calderón donde todo es anónimo y nada deja una huella.

Una bofetada al concepto de seguridad exhibido por los intelligence de todo el mundo, una navegación sin límites que no se logra controlar, que se escapa continuamente a quien pasa todos los días delante de una pantalla y trata de evitar que esta tierra de nadie pueda realmente perjudicar a alguien.

¿Qué es la “web profunda” y qué hay en ella?

Descuartizar cuerpos humanos, establecer cuál sería la mejor manera de cocinar una determinada persona… No es el argumento de una película de terror, y tal vez sería mejor; porque hay un espacio profundo en la red donde todas las atrocidades, impiedades están en un solo click. Claro no es así tan fácil como digitar una palabra en Google, pero el Deep Web existe, y da miedo.

Los sitios web que visitan la inmensa mayoría de las personas son sólo una parte de Internet. La compuesta por páginas conocidas o que son capaces de encontrar buscadores como Google. Pero “debajo” de esa Internet hay otra escondida a la que pocos entran y muchos ni conocen. También se le llama Internet o web profunda (Deep Web en inglés).

Suele compararse con un iceberg. Su punta, la pequeña parte que está por encima de la superficie, es la Internet normal que miles de millones de personas visitan a diario. La parte oculta bajo el agua es la Internet profunda. Como en un iceberg, se cree que esa parte “sumergida” es mucho mayor que la otra (al menos 20 o 30 veces más grande).

EN LOS ABISMOS DEL DEEP WEB
EN LOS ABISMOS DEL DEEP WEB

En este enlace explico cómo entrar en la Internet oculta. ANTES de seguirlo LEE ESTA PÁGINA ENTERA. Así sabrás lo que te espera y las medidas de seguridad esenciales que debes tomar por tu propio bien si decides seguir adelante. Estas son algunas de las cosas que puedes encontrar en las profundidades:

LO INTERESANTE

Infinidad de documentos, imágenes, vídeos, contenidos y bases de datos de particulares, empresas, gobiernos. Hay muchos sobre temas técnicos o científicos, pero también casi sobre cualquier otro que puedas imaginar. Y foros o lugares de intercambio de información acerca de los más variados asuntos.

LO OSCURO

Técnicas detalladas de hackers y crackers, piratería de todo tipo, compra de “drogas blandas”, productos falsificados o medicamentos prohibidos o controlados. Teorías de la conspiración y documentos secretos filtrados (como los de WikiLeaks). Contratación de hackers o crackers.

LO NEGRO

Compra de “drogas duras”, armas de fuego, documentos oficiales falsificados, informaciones robadas de tarjetas de crédito u otros medios de pago. Manuales de fabricación de explosivos, contratación de ladrones profesionales, lavado de dinero sucio, dinero falsificado.

LO PEOR

Imágenes y vídeos de pornografía infantil, incesto, asesinatos y violaciones reales, torturas o experimentos médicos aterradores. Compraventa de personas u órganos, contratación de asesinos a sueldo.

No se puede entrar en ella con ninguno de los navegadores habituales, sea cual sea. Tampoco serás capaz de encontrar lo que esconde con buscadores normales de Internet. Sus páginas están cifradas y ocultas en sus entrañas. Ni siquiera sus direcciones son como las normales a las que estás acostumbrado.

Es raro que sus páginas incluyan palabras o nombres (como Google o Facebook). En cambio suelen estar formadas por una mezcla de letras y números en apariencia sin sentido. Tampoco acaban en .htm o .html sino que tienen la extensión .onion (cebolla, en inglés. Es el símbolo del navegador especial que se usa para entrar en ellas). Un ejemplo de dirección real: https://idnxcnkne4qt76tg.onion.

 IMPORTANTE

Puede ser MUY peligroso entrar en esta parte oculta de Internet. No te tomes este aviso a la ligera o correrás todo tipo de riesgos. Desde que tu PC se infecte o algo peor hasta que personas despiadadas sean capaces de identificarte.

La web profunda está también plagada de agencias policiales o gubernamentales, servicios de espionaje, etc. que tratan de seguir el rastro e identificar a quien entra en muchos de sus contenidos. A veces lo consiguen y a veces no, pero más te vale ponerte en la peor opción.

Sigue siempre estas 5 normas básicas:

Nunca des información personal. De ningún tipo en ninguna página que visites. Ni compartas cualquier otro dato que permita identificarte a ti o al lugar donde te encuentras.

No descargues nada. Salvo si estás seguro al 100% de que no supone un riesgo. Cuando digo al 100% me refiero al 100% no al 99%. Si descargas algo desconecta Internet antes de abrirlo.

No entres en páginas normales. Mientras navegas por la Internet profunda. Por ejemplo, estando en ella no mires tu e-mail o entres en tu página de Facebook. Tampoco busques información sobre cosas próximas a ti, como personas, lugares, empresas, etc.

Evita a toda costa entrar en páginas con contenidos ilegales. Aunque lo hagas sólo por curiosidad.

No des por supuesto que tu anonimato está garantizado. La navegación por la web profunda se hace con Tor, un navegador especial que encripta las comunicaciones y oculta tu IP. Pero no es imposible que aun así pueda llegar a identificarte por ejemplo el FBI.

Aparte de eso es muy recomendable que ANTES de navegar por esa Internet oscura te asegures de estas tres cosas:

  1. Toma precauciones extra.
  2. Actualiza tu Windows.
  3. Instala un buen antivirus y un firewall.

Cuando estés listo sigue el enlace que he puesto casi arriba del todo con instrucciones sobre cómo entrar en la parte escondida de Internet.

A través de:  ABOUT

Age Verification

By clicking enter, I certify that I am over the age of 18 and will comply with the above statement.

Enter

Or

Exit
Always enjoy responsibily.