«Waiting»: retratos íntimos de parejas que esperan un hijo

[vc_row full_width=»» parallax=»» parallax_image=»»][vc_column width=»1/1″][vc_facebook type=»standard»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Jana Romanova es la autora de la serie de imágenes titulada «Waiting», en la que reunió los retratos que ha hecho en los últimos años de más de 40 parejas que estaban esperando un hijo.

La fotógrafa de origen ruso empezó este proyecto después de que varias parejas de amigos quedaran embarazadas y tuvieran que hacer frente a los cambios que conlleva la paternidad.

Con el tiempo, fue ampliando el proyecto -que considera una radiografía de la Rusia contemporánea- buscando en las redes sociales a parejas que estuvieran dispuestas a ser fotografiadas.

Ahora Romanova está llevando a cabo una campaña de recogida de fondos por internet para poder reunir las imágenes en un libro.

Fotos:  cortesía de Jana Romanova: www.janaromanova.com

 

11
Romanova le contó que su vida entró en una nueva fase en 2009 cuando varias parejas de amigos quedaron embarazas y todas las conversaciones empezaron a girar ven torno a ese tema.
10
Tras fotografiar a sus amigos, Romanova contactó a otras parejas que no conocía a través de las redes sociales, consiguiendo que algunas aceptaran ser retratadas.
9
Romanova asegura que hay algo “encantador y mágico en la simetría de sus cuerpos”
8
La fotógrafa explicó que pronto se dio cuenta de que estas imágenes no son solo sobre las parejas sino también sobre las habitaciones en las que están tomadas.
7
Romanova cree que estas imágenes “explican mucho cómo viven las parejas hoy en día en las grandes ciudades rusas, más de dos décadas después de la desaparición de la Unión Soviética”.
6
En algunos casos, para tomar las fotografías Romanova se quedó a dormir en casa de las parejas y, en silencio, entró en sus habitaciones a las 5 o 6 de la mañana.
5
En otros casos las parejas le dieron las llaves de sus apartamentos y entró en estos a primera hora de la mañana.
4
Muchas de las imágenes fueron tomadas durante el fin de semana, aprovechando que las parejas no tenían que ir a trabajar.
3
Con mucho sigilo, Romanova tenía que colocar una escalera en el extremo de las camas para hacer las fotos.
2
Según la fotógrafa, la mayoría de los miembros de las parejas retratadas tienen entre 20 y 30 años y “forman parte de las últimas generaciones nacidas antes de la desaparición de la Unión Soviética”

1

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»» parallax=»» parallax_image=»»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Tal vez te interese …

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»» parallax=»» parallax_image=»»][vc_column width=»1/1″][vc_basic_grid post_type=»post» max_items=»6″ style=»all» items_per_page=»10″ show_filter=»» element_width=»4″ gap=»30″ orderby=»rand» order=»DESC» filter_source=»category» filter_style=»default» filter_align=»center» filter_color=»grey» filter_size=»md» button_style=»rounded» button_color=»blue» button_size=»md» arrows_design=»none» arrows_position=»inside» arrows_color=»blue» paging_design=»radio_dots» paging_color=»grey» loop=»» autoplay=»-1″ item=»none» grid_id=»vc_gid:1445165722179-7be65c89-5af4-6″ taxonomies=»184, 106″][/vc_column][/vc_row]

Mujeres entintadas: Fotos vintage de mujeres con  tatuajes en todo el cuerpo

El hallazgo  en 1991 de un  cadáver muy bien conservado de 3.000 años de antigüedad reveló (entre muchas otras cosas) que los humanos antiguos tatuaban su cuerpo.  El cuerpo momificado fue llamado «Ötzi» (en honor al  lugar de los Alpes en donde fue encontrado). Ötzi tenía  más de cincuenta tatuajes alrededor del cuerpo, algunos científicos sugieren  que dichos tatuajes pueden ser evidencia de una forma temprana de la acupuntura; si esta hipótesis fuese cierta, podría situar a la acupuntura  2.000 años antes de su primera aparición documentada en China.

Los tatuajes tienen una larga historia culturalmente  significativa, utilizados como un signo de iniciación  de asociación a un  clan o una  tribu,  o a la libertad sexual individual.

En la época victoriana, las mujeres de clase alta tenían sus cuerpos tatuados como un símbolo de independencia. Sus cuerpos eran libros de subversión: una historia secreta entre mujeres y los tatuajes., Margot Mifflin cree que este fue un «gesto feminista» por parte de esas  mujeres “tomando el control de sus cuerpos cuando apenas tenían el control en otros asuntos.”

La madre de Winston Churchill, Jennie,  tenía un tatuaje de serpiente alrededor de su muñeca como símbolo de su independencia. Sin embargo, no todas las mujeres victorianas que lucían tatuajes se los hicieron por voluntad propia. Mifflin comenta que algunas mujeres pobres  fueron  tatuadas por  la fuerza para ser expuestas  como atracciones en ferias y carnavales.

La primera mujer “tatuadora”  de la cual existen registros era Maud Wagner, quien se decía que había negociado una cita con su futuro esposo para aprender el arte del tatuaje. En la década de 1920, los tatuajes en todo el cuerpo  eran populares, pero su encanto se perdió durante la como símbolo de estatus forastero.

Las fotografías muestran mujeres tatuadas desde principios de la década de 1900 a 1960.

Intimidad trascendental by Lina Scheynius

Esta modelo suiza al capturar sus defectos, conquistó el arte

En su adolescencia, la suiza Lina Scheynius no se veía a sí misma como el prototipo de mujer quede pudiese ser admitida ni siquiera en la más modesta agencia de modelaje; y sin embargo, atrevida como sí es, decidió probar suerte enviando un portafolios y una carta a una de esas agencias en Gotemburgo.

Así pues, comenzó a tomarse fotografías, y desde 2006 lanzó un blog en el que, paradójicamente, todos los comentarios eran más que positivos. Había registrado sus momentos más íntimos de tal manera que lo que veían los visitantes, lo que vemos al entrar a su intimidad, es el acto mismo de la trascendencia: ese momento en el que lo personal se vuelve referente, popular; es decir, artístico.

“Quiero saber cómo me veo desde todos los ángulos, saber cuáles son mis mejores partes, pero, sobre todo, saber cuáles son mis defectos. Trato de capturar algo más real que las fotos en las que he participado”, manisfestó en alguna ocasión a propósito de sus fotografías, y con honestidad podemos decir que sí, lo logró.

FUENTE: Arte-Erotico