1) Navegador y antivirus al día
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tanto tu navegador de Internet como los plugins que uses estén 100% actualizados. Esto brinda la máxima seguridad y velocidad. El antivirus también es importante, así que asegúrate de contar con uno, ya que la mayoría te pueden ayudar a detectar intentos de estafas mediante páginas de phishing.
2) Planifica lo que vas a comprar
Comprar por Internet es muy fácil, así que planea de antemano tus compras para evitar comprar cosas que no necesitas. Incluso puedes comprar las ofertas disponibles en distintas páginas para elegir cuál es la mejor opción.
3) Busca cupones de descuento y ofertas
Existen muchos portales donde es posible encontrar códigos de descuento y cupones para ahorrar en diversas tiendas online. Por ejemplo, puedes encontrar una recopilación de las mejores ofertas de eBay en cuponesmagicos.com o beneficiarte de los cupones de descuento que tienen frecuentemente para el gigante Amazon. No te olvides de hacer una búsqueda antes de comprar por Internet, de esta forma no ahorrarás solo tiempo sino también dinero.
Es importante tener en cuenta muchas cosas a la hora de comprar por Internet. Lo mejor además siempre es recurrir a tiendas conocidas, como por ejemplo las ya mencionadas Amazon, eBay y BestBuy.
4) Comprueba si la conexión es segura
Los más ajenos a Internet pueden desconocerlo, pero el uso de certificados SSL en sitios de compra es imprescindible. Cuando vayas a rellenar algún formulario con datos tuyos o de tu tarjeta, asegúrate que en la barra del navegador puedes ver HTTPS en verde. Esto indica que la página es segura y la información que envíes es codificada, así será más difícil que alguien pueda robar tus datos.
5) Guarda copias de facturas
Luego de realizada la compra recuerda guardar copias de cualquier factura o documento asociado a la misma. Esto es muy importante en caso de que se presente alguna situación inesperada, así tendrás una forma de comprobar que efectivamente has pagado por un producto.
6) Verifica las políticas de compra
Antes de comprar también es importante que conozcas las políticas de la tienda. Siempre verifica sus condiciones de compra y no te olvides de leer también las preguntas frecuentes, que te pueden ayudar a evacuar dudas o a comprobar algún detalle sobre el servicio.
No Comment